Las redes sociales son estructuras sociales compuestas por personas a través de distintos aparatos eléctricos que permiten la comunicación, estas cada vez son más usadas por más personas en su día a día.
Estas redes aportan una serie de ventajas que nos simplifican mucho la vida y nos ayudan a hacer muchas cosas que hace años no serían posibles. Unos ejemplos de ventajas son las siguientes:
A nivel personal:
- Comunicación instantánea: Nos permiten mantener conversaciones con amigos, o conocidos desde cualquier parte del mundo gracias a conexiones wifi o otros tipos.
- Denuncia a la sociedad: Gracias a que nos permiten comunicarnos instantáneamente podemos denunciar casos que no estén permitidos o que no cumplan las normas de nuestra sociedad. O simplemente avisar a autoridades u otros medios de diferentes situaciones.
- Entretenimiento e información: También podemos buscar la información que deseemos sobre distintos temas o simplemente ver noticias populares o importantes que influyen en la sociedad de un país, por ejemplo.
- Compartir conocimientos e información: Al poder entablar conversaciones con gente alrededor de todo el mundo, también es posible compartir conocimientos o pedir ayuda a expertos sobre temas en los que estés interesado o que necesites para algo.
Para empresas:
- Promoción de contenidos: Gracias a los medios de comunicación o a anuncios a través de Internet, las empresas pueden promocionar sus productos a mucha gente, aumentando así la popularidad de esta o simplemente aumentar sus ventas si el producto gusta y es de calidad.
- Ofrecer un catálogo de productos a tiempo real: Gracias al avance de las tecnologías a día de hoy, podemos observar un catálogo de los productos que ofrecen determinadas empresas a tiempo real, así como las unidades que le quedan de cada producto o si este está agotado.
- Envío a domicilio: Dependiendo del tipo de empresa, algunas ofrecen el envío de productos a domicilio. Para esto, deberás introducir la dirección a la que quieres que lo envíen, así como realizar el pago teniendo en cuenta desde donde será enviado tu pedido ya que pueden llegar a cobrar por la distancia.
- Canal de atención al cliente: Es necesario atender a tus clientes para solucionarles sus dudas sobre productos, sugerirles determinados artículos o incluso permitir la devolución de artículos que puedan llegar con algún tipo de defecto de fábrica. Para esto suelen ofrecer un teléfono de contacto, una dirección de correo electrónico o una guía de algún tipo sobre las preguntas más repetidas que puedan surgir.
Una serie de actividades que hace años no podría haber sido posibles y hoy en día lo son:
- Comunicarse con una persona de otro país instantáneamente.
- Investigar sobre algún tema que te interese.
- Enterarse de noticias al instante.